sábado, 1 de agosto de 2015

Gestión de TESORERÍA - ELABORACIÓN DE UN "PLAN"

Los elementos clave que conforman un PLAN DE TESORERÍA son:

  • Saldo inicial: El saldo de tesorería inicial de cada mes cuadrará con el saldo final del mes anterior.
  • Total cobros: Este será el resultado de sumar todos los cobros efectuados o previstos para cada mes como la venta de mercancías, subvenciones, préstamos, etc.
  • Total pagos: Este será el resultado de los pagos efectuados o previstos cada mes para conceptos como la compra de mercancías, salarios, impuestos ...
  • Saldos netos: Es la diferencia entre los ingresos y los gastos que se prevén para un determinado mes, puede ser negativo positivo.
  • Saldo final: Es la suma entre el saldo inicial (el remanente o deuda que tenemos del mes anterior) y el saldo neto del mes.

Si el saldo final es negativo este mes habrá una falta de liquidez por lo que tendrá que recurrir a:
  • la financiación externa
  • o bien intentar avanzar cobros
  • o retrasar pagos.
Es muy importante tener la previsión actualizada, es decir, se debe reflejar cualquier cambio que se produzca en referencia a los pagos o cobros.

Si un cliente no puede pagar en el plazo estipulado tendremos que cambiar nuestra previsión ya que se modifican los saldos de todos los meses siguientes.



La herramienta más fácil, es la excelencia o cualquier software que tenga una hoja de cálculo.

Un plan de tesorería es una herramienta para las empresas para tener presente los ingresos y cobros, los gastos y pagos que debe hacer, para poder anticipar posibles necesidades de tesorería.

Cada autónomo y cada empresa debe adaptar su plan de tesorería a sus necesidades
e incluir tantas filas como sea necesario: si paga un préstamo, poner las cuotas de préstamo a pagar, si paga sueldos, los sueldos que cada mes debe pagar etc.



Cuando se implanta un sistema de gestión de tesorería hay que tener muy presente que:

- Debe reflejar la situación real y actualizada de la actividad.

- Debe partir del conocimiento de la empresa y adaptarse a las necesidades de ésta.

- Debe recoger tanto los cobros como los pagos de una manera ordenada indicando para cada uno de ellos la información más relevante.


- Debe detallar las posibles fuentes de financiación a que podemos optar.

- Debe servir para anticiparse a los pagos que tenemos pendientes.

- Debe estar actualizada con asiduidad, por ejemplo semanal o mensualmente, para permitir una correcta toma de decisiones.

 
Para desarrollar estos puntos hay que elaborar primero un sistema de procedimientos basados en la reflexión sobre la actividad y
en la información que queremos obtener de la tesorería.
 
 
Normalmente las empresas realizan un PLAN DE TESORERÍA a un año vista, pero por mi experiencia tanto dentro de empresas como asesora, es que se realice a seis meses vista y se revise mensualmente, puesto como expongo anteriormente es una herramienta muy activa, que puede ir variando dependiendo de las circunstancias económicas del día a día en que nos podemos encontrar, muchas veces ajenos a nuestra voluntad.
 
 
También mi recomendación es que:
 
- Cuando analizamos qué importe vamos a vender - es decir ingreso - mensualmente, seamos "pesimistas", esto nos dará motivación para que el equipo comercial aumente sus objetivos.
A su vez tener muy en cuenta la previsión de periodificación de cobros !
 
- Cuando analizamos cuáles son nuestros gastos, pongamos la realidad de los fijos más un tanto por ciento de "imprevistos" o "variables" sobre las ventas, todos sabemos bien que siempre hay sorpresas que no teníamos en cuenta...
 
- Y por último basarnos en el año anterior, puesto que depende del sector en el que se mueva la empresa o la actividad económica, hay fluctuaciones temporales tanto en cobros como en pagos, y ello nos hace ver una realidad económica.
 
 
Esta herramienta es muy importante realizarla, ya tengas una Pyme o seas un Autónomo, puesto que ayuda y mucho a ser previsor sobre la realidad económica
y anticiparte a las necesidades que puedas tener.

No hay comentarios:

Publicar un comentario