martes, 16 de junio de 2015

Gestión - LOS PROCESOS CLAVE y ejemplo real de protocolo


En todas las organizaciones se pueden identificar multitud de procesos:
  • de diseño,
  • de desarrollo,
  • de mantenimiento,
  • de recursos humanos,
  • de gestión económica…
Todo dependerá del tamaño y tipo de organización, de la Misión y Visión que tengan cada una de ellas.
Unos son procesos de gestión, son los procesos que establecen las bases para el correcto funcionamiento y control de la organización.
Otros son operativos, se siguen unos a otros de forma concatenada ( el final de uno es el inicio de otro) y nos permite contestar con más detalle a la pregunta de ¿cómo lo hace?
Y por último son de apoyo, son los que proporcionan todos los recursos (personales, materiales y mecánicos) necesarios para el resto de procesos y conforme a los requisitos de sus clientes internos.


Pero no todos ellos son igual de importantes.

Existen algunos que son fundamentales para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización: se trata de procesos clave o procesos críticos.

Para identificar cuáles son los procesos clave, en primer lugar se ha de identificar que procesos existen.
Mi consejo en este caso, es ser siempre muy claro y no poner por poner, es decir, para justificar !

Los procesos clave no son inmutables, sino que, al estar orientados a la consecución de objetivos, se deberán revisar cada vez que se modifiquen dichos objetivos.

Ejemplo real de Protocolo:
Hace aproximadamente un año, tuve una pequeña intervención.
Al venir de Mutua privada, pero la intervención realizarse en un Hospital público, en cada institución tenían diferentes protocolos de actuación una vez terminada dicha operación...
En el Hospital público el Protocolo marcaba que tenía que llevar un vendaje compresivo unas ciertas horas, pero cuándo me devolvieron a hospital de mi Mutua, la gran sorpresa fue que ellos tenían otro Protocolo para - se supone - la misma intervención.
En muchas menos horas de lo previsto, el vendaje compresivo se me soltó !
Al pedir que me lo arreglaran, la respuesta fue negativa, puesto que para el hospital mi Mutua, ya me lo habrían sacado...
El resultado que personalmente tuve de esta descoordinación fue que se me creó un fuerte hematoma y  dolor. Estamos hablando de la Arteria Femoral ...
Como experta en calidad, creo firmemente que se hubiera tenido que seguir el Protocolo de donde me realizaron la operación, puesto que no dejan ellos de ser los responsables - por trazabilidad - de las consecuencias que ello hubiera podido tener.

No hay comentarios:

Publicar un comentario