lunes, 15 de junio de 2015

Gestión - RELACIONES ENTRE LOS PROCESOS DE TRABAJO


Para caracterizar realmente a la organización, por pequeña que sea, hemos de completar esta información que nos da la representación gráfica del organigrama funcional (jerarquía y sus funciones) con otras que nos permitan saber qué hace la organización y cómo lo hace.


Para  ello realizamos el mapa de procesos o representación gráfica de ellos.


Distinguiendo cada uno de ellos y estableciendo la relación entre ellos, lo cual es una herramienta interna, que nos permite:

  • Comunicar el enfoque de la organización hacia los procesos y de estos hacia el cliente.
  • Facilitar la ubicación de las personas y las relaciones profesionales que se establecen.

Esta forma de visualizar la organización, proporciona una serie de ventajas:

  • Muestra la secuencia de los procesos de la organización.
  • Permite establecer la interacción entre dichos procesos.
  • Facilita la orientación de la organización hacia el cliente.
  • Permite entender mejor la actividad de cada uno para satisfacer al cliente.
  • Fomenta la cooperación. Elimina las artificiales barreras organizativas y departamentales, fomentando el trabajo en equipos interfuncionales e  integrando eficazmente a las personas.

Existen muchas formas diferentes de dibujar un mapa de procesos: depende de cada organización, lo importante es que lo comprenda.

Al dibujar el mapa de procesos creamos una red de procesos, en la cual clasificamos y caracterizamos una manera apropiada cada proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario